comunicación a través del canal ético
El Grupo Euskaltel y R Cable y Telecomunicaciones Telecable, S.A.U. ponen a disposición de sus clientes, proveedores y terceros este Canal Ético para que cualquiera de ellos, presidido por la buena fe:
- pueda comunicar, con garantías de seguridad y confidencialidad, presuntos hechos o acciones que consideren que puedan transgredir la normativa de actuación aplicable al Grupo. Esta normativa puede ser tanto externa (legislación y/o regulación) como interna (normativa a la que el Grupo se sometió voluntariamente, como Políticas propias, Código Ético, Instrucciones de conducta u otras).
- pueda solicitar información, consultar o aclarar cualquier cuestión relativa a la normativa referida en el párrafo anterior en relación con la actividad ejercida por el Grupo Euskaltel.
Este canal no atenderá a cuestiones, dudas o reclamaciones derivadas de la suministro de productos y/o de la prestación de servicios por parte de cada una de las sociedades del Grupo, ni a cuestiones relativas al Servicio de Atención al Cliente.
Se detalla en el enlace al documento “Canal Ético” el procedimiento a seguir para realizar cualquiera de las acciones referidas anteriormente a través de la misma.
Actuaciones contra la intimidad y allanamiento informático
Interceptación de las telecomunicaciones.
Apoderamiento de datos en soporte informático.
Acceso a datos o programas en sistemas informáticos.
Acceso a sistemas de información e interceptación de transmisiones no públicas.
Medios para la comisión de delitos de interceptación allanamiento informático.
Estafa
Engañar a otro, induciéndole a realizar un acto de disposición en perjuicio propio y en beneficio de quien realiza el engaño.
Actuaciones delictivas relativas a los bienes de la sociedad
Alzamiento de bienes.
Ocultación de bienes en procedimiento judicial o administrativo de ejecución.
Utilización no autorizada de bienes embargados.
Insolvencias punibles
Realizar conductas contrarias al deber de diligencia en la gestión económica que provocan una disminución en el patrimonio o dificultan o imposibilitan el conocimiento del acreedor de la verdadera situación económica del deudor.
Realizar actos de disposición patrimonial por el deudor, en situación de insolvencia actual o inminente o admitida a trámite la solicitud de concurso, con el fin de favorecer a algún acreedor.
Presentar a sabiendas en un procedimiento concursal datos falsos sobre el estado contable para lograr indebidamente la declaración de aquel.
Actuaciones delictivas relativas a los medios informáticos (Daños informáticos)
Borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos, programas informáticos o documentos electrónicos ajenos.
Obstaculizar, o interrumpir el funcionamiento de un sistema informático ajeno realizando alguna de las conductas anteriores, introduciendo o transmitiendo datos o destruyendo, dañando, inutilizando, eliminando o sustituyendo un sistema informático, telemático o de almacenamiento de información electrónica.
Producir, adquirir para su uso, importar o facilitar a terceros, con la intención de facilitar la comisión de alguno de los delitos anteriores : programa informático, concebido o adaptado para comisión de delitos referidos, una contraseña de ordenador, un código de acceso o datos similares que permitan acceder a la totalidad o a una parte de un sistema de información.
Actuaciones contra la propiedad intelectual e industrial
Actuaciones en contra de los derechos de propiedad intelectual.
Actuaciones en contra de los derechos de propiedad intelectual.(patentes)
Actuaciones en contra de los derechos de propiedad intelectual.(marcas)
Actuaciones delictivas relativas al mercado
Revelación de secretos de empresa.
Falsear información económico-financiera en la emisión de títulos en mercados de valores.
Alteración de valores en el mercado.
Actuaciones contra los consumidores
Publicidad y ofertas.
Falsear información por parte de una sociedad cotizada.
Manipulación de sistemas de facturación.
Corrupción en los negocios
El directivo, administrado, empleado o colaborador de una empresa mercantil o sociedad que por sí o persona interpuesta, reciba solicite o acepte un beneficio o ventaja no justificada de cualquier naturaleza, para sí por para un tercero como contraprestación para favorecer indebidamente a otro en la compraventa de mercancías, contratación de servicios o relaciones comerciales.
De igual modo se refiere, en la modalidad pasiva, al directivo, administrador, empleado o colaborador que, por sí o por persona interpuesta, reciba, solicite o acepte idénticas ventajas a las establecidas en el párrafo anterior.
Se incluye el delito de pago de sobornos para obtener ventajas competitivas, a una autoridad o funcionario público con el fin de que actúe o se abstenga de actuar en relación con el ejercicio de funciones públicas para conseguir o conservar un contrato, negocio o cualquier otra ventaja competitiva en la realización de actividades económicas internacionales.
Blanqueo de capitales
Adquirir, utilizar o transmitir bienes sabiendo que estos tienen su origen en una actividad delictiva.
Actuaciones contra la Hacienda Pública
Defraudación a la Hacienda Pública Estatal, Autonómica, Foral, Local y de la Unión Europea.
Fraude de ayudas o subvenciones e las AAPP o de la Unión Europea.
Incumplimiento de obligación de contabilidad mercantil, libros o registros fiscales.
Actuaciones contra la Seguridad Social
Defraudación a la Seguridad Social.
Defraudación en prestaciones del sistema de la Seguridad Social
Actuaciones contra la construcción, edificación o urbanización ilegal
Realizar obras de urbanización, construcción o edificación en viales, zonas verdes, dominio público o lugares de protección especial.
Realizar obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables en suelo no urbanizable.
Actuacións contra el Medio Ambiente
Delito ecológico.
Delito relativo a la gestión de residuos.
Cohecho
Ofrecer o entregar una dádiva o retribución a una autoridad o funcionario público para que realice un acto contrario a sus deberes, para que no realice uno que tenga que hacer o, simplemente, en consideración a su cargo.
En mismo supuesto anterior si la entrega se realiza atendiendo a la solicitud de la autoridad o funcionario público.
Tráfico de influencias
Influir en un funcionario prevaliéndose de una relación personal con ese o con otro funcionario para conseguir una resolución que pueda generar directa o indirectamente un beneficio a la sociedad.
Así mismo, si para la realización de la conducta se solicitan dádivas, presentes o remuneración se prevé una pena específica.
Alteración de precios en concursos y subastas públicas
Concertación con otros licitadores en un concurso público para determinar el precio de las ofertas, o presiones sobre posibles licitadores para que no se presenten.
Actuacións contra los derechos de los trabajadores
Engañar o abusar de situación de necesidad para imponer condiciones laborales o de SS a los trabajadores que perjudiquen, supriman o restrinjan en sus derechos legales o contractuales.
Dar ocupación simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin comunicar su alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda o, en su caso, sin haber obtenido la correspondiente autorización de trabajo.
De forma reiterada, emplear o dar ocupación a ciudadanos extranjeros que carezcan de permiso de trabajo, o emplee o dé ocupación a un menor de edad que carezca de permiso de trabajo.
Traficar con mano de obra.
Discriminar en el empleo por razón de ideología, religión, etnia, sexo, orientación sexual, situación familiar, enfermedad, minusvalía, representación sindical, o uso de lengua oficial en el Estado español y no atender a los requerimientos administrativos para cesar en esa actuación.
Mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impedir o limitar el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
No facilitar los medios para cumplir con las medidas de seguridad e higiene en el trabajo.
Falsedad documental
Falsificar (alterar, simular, incluir firmantes falsos, mintiendo en la narración de unos hechos, …) un documento público o privado.
Delitos Societarios
Administradores de Sociedades o Fundaciones que actúen en el mercado que:
Falseen las Cuentas u otros documentos que deban reflejar la situación económica de la sociedad para causar un perjuicio a la misma o a un tercero.
Acuerden decisiones lesivas para la sociedad valiéndose de mayoría ficticias.
Impedir ilegalmente a un socio el ejercicio de sus derechos.
Actuaciones delictivas relativas a inspecciones o supervisiones administrativas
Los que como administradores de hecho o de derecho de una sociedad que actúen en mercados sujetos a supervisión administrativa nieguen o impidan la actuación de personas u órganos inspectores.
Outros
Si usted cree que los anteriores tipos de conducta no describen la situación que desee comunicar, utilice este apartado.